Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo
Tenemos por objetivo mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, conllevando la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
Consultoría, Asesoría
e Implementación en el
PROGRAMA
SG-SST
La OIT aboga por el establecimiento de sistemas de seguridad y salud en el trabajo resilientes para hacer frente a futuras situaciones de emergencia.
¿Porqué Implementar
el SG – SST?
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo además de ser de carácter normativo debe implementarse de manera correcta por el empleador con el fin de garantizar la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones, el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
CUMPLIMIENTO LEGAL Y NORMATIVO
El Ministerio de Trabajo, por medio de la Dirección de Riesgos Laborales, publicó el Decreto 1072 de 2015 en el cual se establecieron las disposiciones para la Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de forma obligatoria. Así mismo se debe dar cumplimiento a lo estipulado en la Resolución 0312 del 13 de febrero de 2019, que define los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
ESTRUCTURA
SISTEMA DE GESTIÓN
SG-SST
Consiste en el desarrollo de un procesológico diseñado por etapas, basado en la mejora continua, este proceso busca: anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
ARTÍCULO 2.2.4.6.4
DECRETO 1072 DE 2015
Programa de
Consultoria CONEXI
Nuestro Programa de consultoría brinda soporte en las diversas actividades necesarias para una correcta implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de mantener el control sobre los peligros en cada una de las actividades.
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Se desarrollarán todas las etapas de la metodología PVHA, que permite el mejoramiento continuo del SG-SST y que le da solidez a todo el proceso al Diseño y Administración del SG-SST, a fin de ser administrado por una persona que cumpla con los requisitos exigibles en la normativa correspondiente.
DISEÑO, ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Para empresas que requieren el diseño total del SG-SST así como la administración, implementación y mantenimiento de todas las actividades programadas en el Sistema de forma permanente y continua. Lo anterior dando cumplimiento a la aplicación de todas las etapas de la metodología PHVA que permite el mejoramiento continuo del SG-SST y que le da solidez a todo el proceso al Diseño y Administración del SG-SST
AUDITORÍA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Se auditará el diseño e implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo diseñado por la compañía para determinar fortalezas y oportunidades de mejora. Así como la revisión documental del diseño y soportes de implementación, además de una visita a la empresa para verificar la implementación real del SGSST.
Evaluación
Sg-SST
Se auditará el diseño e implementación de SG-SST diseñado por la compañía, determinaremos fortalezas y oportunidades de mejora, realizaremos una revisión documental del diseño y soportes de implementación, además de una visita a la empresa para verificar la implementación real del SG-SST.
Apoyo plan de trabajo
anual Sg-SST
De acuerdo al resultado de la evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo presentado por la empresa, se construye conjuntamente con el encargado del SG-SST el plan de trabajo anual en SST.
Apoyo construción de la matriz capacitación anual Sg-SST
De acuerdo a la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos presentada por la empresa, se determinan las necesidades de capacitación y se construye conjuntamente con el encargado del SG-SST la matriz de capacitación anual.
SOPORTE CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
De acuerdo a la identificación de los peligros higiénicos entregados por la compañía, se determinará la necesidad del diseño de programas de Vigilancia Epidemiológica y se construirán en conjunto con el encargado del SG-SST de la empresa. Así mismo, se desarrollarán otros programas vitales para el exito del plan.
AUDITORIA en PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Se realiza auditoria a los Programa de vigilancia epidemiológica diseñados por la empresa.
Al finalizar, se entregará un informe de resultados por cada sistema, en donde se explican los hallazgos y planes de acción.
Apoyo construción de la matriz identificación de peligros, evaluación
y valoración de riesgos
Inspección a los puestos de trabajo de la empresa, identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos presentes en cada una de las tareas; se entregará una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos siguiendo la metodología FINE y la Guía Técnica Colombiana 45.
IMPORTANTE: Dependiendo de el numero de trabajadores y riesgo, variará el tiempo de duración del proceso, tanto en la modalidad virtual como la presencial
FACTS
SG-SST
Desde que inicio la pandemia los entornos laborales se encuentran en una situación particularmente vulnerable lo cual exige la estricta y correcta implemetación del SG-SST
Algunas estadísticas actuales COVID – 19
Trabajadores sanitarios han fallecido desde que surgió la crisis, y 136 millones de trabajadores de los servicios sanitario y de asistencia social corren el riesgo de contraer el COVID-19 en el trabajo.
%
de Empresas Encuestadas
por la OIT y la Red de SST del G20 manifestaron que los trabajadores tuvieron dificultades para mantener el ánimo durante el teletrabajo.
Millones de trabajadores
que desarrollan su labor en la economía informal, en los países en desarrollo, han seguido trabajando pese al confinamiento y las restricciones . Debido a ello, han corrido un elevado riesgo de contraer el virus, la mayoría de ellos carece de protección social fundamental, derecho a baja o a remuneración por enfermedad.
ContÁcta con nuestro Equipo de profesionales
Recibe toda la asesoría que tu compañía necesita en la gestión, capacitación e implementación de cualquiera de nuestros servicios.
Programa de capacitación
y formación CONEXI
Nuestro Programa de consultoría brinda soporte en las diversas actividades necesarias para una correcta implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de mantener el control sobre los peligros en cada una de las actividades.
¿CÓMO CONSTRUÍR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL TRABAJO ÚTIL Y EFECTIVO?.
Tiempo de duración: 2,5 horas.
Modalidad: Virtual
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS.
Tiempo de duración: 4 horas. Divididas en dos sesiones de dos horas.
Modalidad: Virtual
METODOLOGÍAS PARA LA INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES
Tiempo de duración: 2,5 horas.
Modalidad: Virtual
¿CÓMO LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES EN EL CONTROL DE LOS RIESGOS?
Tiempo de duración: 2 horas.
Modalidad: Virtual
LA ERGONOMÍA EN LAS ORGANIZACIONES
Tiempo de duración: 2 horas.
Modalidad: Virtual
SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES
Tiempo de duración: 2 horas.
Modalidad: Virtual
VALORACIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO
Tiempo de duración: 2,5 horas.
Modalidad: Virtual
Solicita ahora el Programa de capacitación y formación de Conexi Consulting Group