5 RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN BIOMÉTRICA

Entendiendo la gran preocupación sobre el manejo de la información biométrica en la actualidad, la biometría bajo una de sus definiciones corresponde al estudio para el reconocimiento inequívoco de personas basado en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos.

Así mismo bajo un enfoque de Tecnología de la Información, la Biometría informática es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para su autenticación, es decir, «verificar» su identidad.

Las huellas dactilares, la retina, el iris, los patrones faciales, de venas de la mano o la geometría de la palma de la mano, representan ejemplos de características físicas (estáticas), mientras que entre los ejemplos de características del comportamiento se incluye la firma, el paso y el tecleo (dinámicas). Algunos rasgos biométricos, como la voz, comparten aspectos físicos y del comportamiento.

Sin embargo, es importante tener cuidado con cómo se maneja esta información. La información biométrica es extremadamente sensible y personal, y su uso indebido puede tener graves consecuencias para la privacidad y la seguridad de los individuos. Es esencial que las empresas y organizaciones que recopilan y utilizan información biométrica implementen medidas de seguridad y protección adecuadas para evitar el acceso no autorizado y la divulgación de la información.

Además, es importante que los individuos sean conscientes de los riesgos asociados con la divulgación de su información biométrica y comprendan cómo se utilizará y protegerá su información. Es esencial leer cuidadosamente los términos y condiciones de cualquier aplicación o servicio que recopile información biométrica, y tener precaución al proporcionar información biométrica a terceros.

En resumen, el manejo de la información biométrica debe ser tratado con el mayor cuidado y seguridad para proteger la privacidad y seguridad de los individuos.

Recomendaciones uso de datos Biométricos

Aquí hay 5 recomendaciones para manejar la información biométrica con cuidado:

 

  • Proteja su información biométrica:

    Asegúrese de proteger su información biométrica como lo haría con cualquier otra información personal, como contraseñas o números de seguridad social. No comparta su información biométrica con terceros a menos que tenga confianza en la empresa o la organización.

  • Elija proveedores de confianza:

    Siempre verifique la reputación y la seguridad de los proveedores que manejan su información biométrica. Asegúrese de que la empresa tenga una política de privacidad de datos personales clara y completa, así como medidas de seguridad y protección de datos sólidas.

  • Esté atento a las vulnerabilidades:

    Esté atento a las vulnerabilidades de seguridad y actualice regularmente el software y los sistemas utilizados para proteger su información biométrica. Siempre informe cualquier actividad sospechosa a la empresa o al proveedor de servicios.

  • Comprenda cómo se utiliza su información biométrica:

    Comprenda cómo se utiliza y almacena su información biométrica antes de proporcionarla a una empresa o servicio, solicite le informen las finalidades de tratamiento para su autorización. Si tiene dudas o preguntas, no dude en contactar al servicio o empresa para obtener más información.

  • Mantenga sus datos actualizados:

    Asegúrese de que su información biométrica esté actualizada y precisa. Si cambia su dirección de correo electrónico, dirección física o número de teléfono, asegúrese de actualizar sus datos con la empresa o el servicio para garantizar que su información biométrica esté protegida y segura.

Oscar Gil
CEO-CONEXI CONSULTING GROUP SAS
Protección de Datos Personales
oscar.gil@conexi.com

error: Contenido Protegido !!