POLÍTICA Y USO DE COOKIES
CONEXI CONSULTING GROUP SAS
Al igual que otros sitios web, la pagina web de CONEXI CONSULTING GROUP SAS, bajo dirección electrónica https://conexi.com.co/, podrá utilizar una tecnología denominada “cookies” para recabar información acerca del uso de nuestro sitio web.
Política de Cookies
De conformidad con la legislación sobre protección de datos personales, Ley 1581 de 2012 y Decreto 1074 de 2015, y demás normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan, informamos que CONEXI CONSULTING GROUP SAS., en su sitio web: conexi.com.co puede utilizar cookies tanto propias como de terceros en diversas finalidades. Por lo anterior, a continuación presentamos la POLÍTICA DE USO DE COOKIES adoptada por CONEXI CONSULTING GROUP SAS, en adelante LA EMPRESA, la cual contiene la información necesaria que debe conocer todo usuario de las páginas web sobre el uso de las cookies que realiza LA EMPRESA o los terceros que esta contrate. LA EMPRESA podrá modificar el presente documento en cualquier momento para mantenerlo vigente y actualizado.
1. ¿Qué son las cookies y porque las usamos?
Una cookie son pequeños archivos de información que se descargan en el ordenador, Smartphone o Tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. A través de las cookies, las páginas web recuerdan información sobre la visita de los usuarios, lo que permite que se proporcione una mejor y más segura experiencia de navegación en el mismo. Las cookies se asocian tanto a usuarios anónimos, es decir, aquellos que visitan los Portales sin identificarse o registrarse, como aquellos que si lo hacen. Por otro lado, las cookies no son un virus o cualquier otro tipo de programa malicioso que pueda dañar dispositivos de los usuarios. Las cookies no pueden borrar ni leer información del computador o dispositivo de los usuarios. Las cookies se crean o actualizan en el computador o dispositivo del usuario de manera automática, cuando éste accede a la página web de LA EMPRESA, lo cual permite a la misma o a las terceras personas que esta contrate, realizar seguimiento a las cookies del usuario y por ende a la información que estas cookies contienen u obtienen del usuario.
Es importante aclarar que las cookies solo son leídas por el sitio web que las creó. LA EMPRESA podrá compartir información obtenida a través de las cookies con personas externas o terceros (aliados, clientes, proveedores o empresas vinculadas a LA EMPRESA), con el fin de mejorar los servicios al usuario. Así mismo, la información que se recibe a través de las cookies será utilizada por LA EMPRESA y los anteriores terceros, para los fines descritos en el presente documento, y cualquiera de sus actualizaciones.
2. ¿Qué tipo de cookies usamos?
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas en función a quien las ha creado, cuanto tiempo duran y, finalmente, que finalidad tienen.
- Creación: Cookies propias o de terceros: son propias cuando las cookies se gestionan desde el terminal o dominio de un mismo editor, mientras que son de terceros, cuando no las envía el propio editor, sino otra entidad.
- Tiempo: Cookies de sesión y persistentes: en cuanto a las cookies de sesión, los datos recolectados sólo se almacenaran mientras el usuario este navegando por la página web. En el caso de las persistentes, los datos continúan almacenados en el terminal y se puede acceder a ellos durante un período de tiempo determinado.
- Finalidad: Cookies técnicas/personalización/análisis/publicitarias: las cookies técnicas son aquellas que permiten controlar el tráfico y la comunicación de datos; las cookies de personalización, las que dejan a los usuarios acceder según algunas características propias que se recogen (navegador, idioma, etc.), como por ejemplo, personalizar la página de inicio del buscador. Las cookies de análisis recogen datos sobre el comportamiento de los usuarios y permiten elaborar un perfil de usuario. De este modo se pueden analizar y detectar hábitos de navegación y mejorar la web, blog o e-Commerce para adaptarse a las necesidades de navegación de los usuarios. Por último, las publicitarias recogen datos sobre la gestión de los espacios publicitarios. Este tipo de cookies permiten, por ejemplo, mostrarle a los usuarios banners de publicidad de la que puedan estar potencialmente interesados.
En particular,LA EMPRESA utiliza las siguientes cookies con los siguientes propósitos o finalidades:
2.1 Categoría 1: Cookies necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
2.2 Categoría 2: Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente. Google Analytics (universal): Utilizamos Google Universal Analytics para supervisar el rendimiento de nuestros sitios web y chequear las actividades del visitante, para adaptar nuestro contenido a sus expectativas.
2.3 Categoría 3: Cookies de funcionalidad
Las cookies de funcionalidad nos permiten proporcionarle una experiencia más personalizada. Estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
2.4 Categoría 4: Cookies de publicidad/objetivo
Nosotros, así como nuestros proveedores de servicios, podemos usar cookies de publicidad para ofrecer anuncios que creemos pertinentes para usted y sus intereses. Por ejemplo, podemos usar cookies de publicidad u objetivo para personalizar la publicidad y el contenido que recibe en nuestros sitios, con el fin de limitar el número de veces que ve el mismo anuncio en nuestras webs y medir la eficacia de nuestras campañas publicitarias.
Facebook Pixel: Utilizamos la función de seguimiento de Facebook Pixel para medir la eficiencia de las campañas en los medios sociales, en relación con la plataforma de Facebook.
Facebook Insights: Utilizamos para que podamos ver las estadísticas de nuestra página; con el correr del tiempo, se ha completado de forma sorprendente y tenemos acceso a información valiosa para poder armarestrategias de contenido, promociones, planificación, target de publicidades online, y más.
Google Adwords (conversión): Utilizamos las cookies de Google Adwords para personalizar la publicidad y el contenido que ve de nuestro sitio web, limitar el número de anuncios que puede ver en nuestro sitio web y medir la eficacia de nuestra campaña.
Google Adwords (Remarketing): Utilizamos las cookies de Google Adwords Remarketing para recopilar datos sobre sus actividades cuando visita nuestros sitios web, el sitio web de las entidades que publican nuestros anuncios (publicistas) o el sitio web y los servicios en línea donde mostramos los anuncios.
Las cookies de Google Adwords pueden ser utilizadas para personalizar la publicidad y el contenido que puede ver en nuestros sitios web. Estas cookies se utilizarán para proporcionar anuncios pertinentes sobre nuestros servicios y su objetivo es mejorar la experiencia del cliente en los sitios web de LA EMPRESAno se guarda información que pueda identificarle personalmente en ninguna de las plataformas mencionadas anteriormente.
2.5 Categoría 5: cookies de medios sociales
Los sitios web de LA EMPRESA usan cookies de terceros de sitios de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn para permitir realizar informes de campañas en profundidad y hacer un seguimiento de los usuarios de redes sociales cuando visitan nuestros sitios web mediante el uso de un mecanismo de etiquetado proporcionado por esas redes sociales. Estas cookies pueden usarse también para el seguimiento de eventos y para la comercialización de productos. Los datos recogidos con estas etiquetas se usarán conforme a la normativa de privacidad de LA EMPRESAy las normativas de privacidad de las redes sociales. Los sitios web de LA EMPRESA no recogerán ni almacenarán datos que permitan identificar al usuario.
Medios de comunicación:
- LinkedIn: utilizamos la función de seguimiento de LinkedIn para medir la eficacia de las campañas en los medios sociales en relación con la plataforma LinkedIn.
- Twitter: utilizamos la función de seguimiento de Twitter para medir la eficacia de las campañas en los medios sociales en relación con la plataforma Twitter.
- Facebook: utilizamos la función de seguimiento de Facebook para medir la eficacia de las campañas en los medios sociales en relación con la plataforma Facebook.
- Instagram: utilizamos la función de seguimiento de Instagram para medir la eficacia de las campañas en los medios sociales en relación con la plataforma Instagram.
En los siguientes enlaces puede encontrar información sobre cómo puede rechazar estas cookies: Twitter – Facebook – Linkedin – Instagram.
Puede desactivar las cookies utilizadas en este sitio web sin que afecte al funcionamiento del mismo; sin embargo, la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web y sobre el éxito de los anuncios mostrados en ella permite mejorar nuestros servicios y obtener ingresos que nos permiten ofrecerle de forma gratuita muchos contenidos. El usuario puede deshabilitar tanto la instalación de las cookies como el uso de las mismas. Para deshabilitar la instalación y uso de cookies el usuario deberá realizar el procedimiento por navegador tal como se indica a continuación:
- Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
- Para más información, puede consultar el Soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
- Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el Soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
- Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido. Para más información, puede consultar el Soporte de Google o la Ayuda del navegador.
- Safari: Preferencias -> Seguridad. Para más información, puede consultar el Soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
3. Tratamiento de datos personales a través de las cookies
Las cookies son archivos que recogen información a través de una página web sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y eventualmente podrían conformar una base de datos de acuerdo a la definición legal de la Ley 1581 de 2012 al recolectar datos personales conforme a las siguientes características, i) Están referidos a aspectos exclusivos y propios de una persona natural, ii) Permiten identificar a la persona, en mayor o menor medida, gracias a la visión de conjunto que se logre con el mismo y con otros datos; iii) Su propiedad reside exclusivamente en el titular del mismo, situación que no se altera por su obtención por parte de un tercero de manera lícita o ilícita, y iv) Su tratamiento está sometido a reglas especiales (principios) en lo relativo a su captación, administración y divulgación; caso en el cual, el responsable deberá ceñirse por las normas sobre protección de datos personales vigentes en Colombia, en especial la aplicación de los principios rectores para la administración de datos de legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, acceso y circulación restringida, seguridad y confidencialidad consagrados en el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, y bajo la Política de Tratamiento de Datos Personales de LA EMPRESA.
4. Entrada en vigencia
La presente política rige a partir de la fecha de su publicación.